Buscar

Artículos

“Los bancos mantienen el crédito a familias y empresas para evitar que se destruya tejido productivo”

_MG_9683-Edit

.

“En esta situación tan complicada que atravesamos por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, los bancos mantienen el crédito a familias y empresas para evitar que se destruya tejido productivo”. Así lo aseguró hoy nuestra directora de Public Policy, Rocío Sánchez Barrios.

Durante su intervención en el seminario por internet del Observatorio de la Realidad Financiera (Orfin) para analizar el impacto del Covid-19 sobre la estabilidad financiera en 2021, Sánchez Barrios recalcó que “el objetivo primordial del sector bancario es garantizar la financiación a aquellas personas y empresas solventes”, pero para ello “es necesario que todas las partes implicadas agilicen los mecanismos de financiación articulados por el Gobierno”.

En este sentido, destacó la fortaleza del sector en el difícil escenario actual, ya que, “en los últimos años, los bancos han fortalecido mucho su capacidad para afrontar un deterioro de activos tras las reformas de regulación y supervisión recientes, lo que supone un salvavidas en este contexto”.

Sobre el marco regulatorio de la actividad bancaria, destacó que “es igual de estricto ahora que antes del Covid-19”, si bien precisó que se ha aprovechado la flexibilidad que ofrece dicho marco para afrontar una situación tan complicada como esta y aumentar la potencia de la banca para apoyar a la ciudadanía.

A su parecer, “esta crisis sanitaria podría ser una nueva oportunidad para seguir construyendo el proyecto común europeo y avanzar en aspectos claves para la estabilidad financiera, la sostenibilidad y el crecimiento futuro”. Asimismo, puede servir de detonante para aprovechar la digitalización acelerada de la economía y avanzar así hacia un modelo bancario más basado en las nuevas tecnologías”, afirmó Sánchez Barrios.

En el debate, moderado por el director de la cátedra de Orfin, José Carlos Díez, intervinieron los economistas Carlos Martínez Mongay, ex director general adjunto en la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea; Luis Teijeiro, director de Regulación y Estudios de CECA; y Santiago Carbó, catedrático de Economía de CUNEF y director de Estudios Financieros de FUNCAS.

404 Not Found

404 Not Found


nginx