Artículos
Último artículo

María Abascal aborda con Dombrovskis simplificar la regulación bancaria para potenciar el crecimiento en Europa
María Abascal, directora general de la Asociación Española de Banca (AEB) y presidenta del comité ejecutivo de la Federación Bancaria Europea (EBF), se ha reunido con el comisario europeo Valdis Dombrovskis para abordar la situación actual del sector bancario y potenciar su contribución al crecimiento y la competitividad de Europa. En la reunión celebrada en Bruselas en el marco de la EBF, estuvieron también presentes el CEO y el director general, WIM Mijs y Sébastien de Brower respectivamente.
Todos los artículos

Por una banca cibersegura: ¿Ofertón? No, gracias.
Los bancos, al igual que en las sucursales tienen medidas de seguridad para evitar accesos indeseados, también custodian los fondos y datos de los clientes en el mundo virtual. Están preparados para contener incursiones no permitidas, pero si el malo llega a la puerta con las llaves para entrar porque se las hayamos entregado incautamente, será difícil detener su acceso.

La banca española, a la cabeza de la transformación de los pagos en Europa
Desde el inicio de la pandemia “el sector bancario ha garantizado que los servicios de pago estuvieran disponibles y operativos en todo momento”. Así lo aseguró nuestra asesora de Pagos, Operaciones y Procedimientos, Pilar Clavería, en el encuentro sobre ‘El impacto de la digitalización en los medios de pago’ organizado por el diario Expansión y American Express.

La banca ante la reconstrucción de la economía. Banking Lab
El próximo 4 de febrero se celebrará una nueva sesión del ‘Banking Lab’ centrada en el papel de la banca ante la reconstrucción de la economía tras la pandemia, en la que intervendrán reconocidos profesionales del sector bancario, tanto del ámbito público como del privado.

Retos y perspectivas de la financiación verde y sostenible. Entrevista a Juan Carlos Delrieu
¿Cuáles son las tendencias globales del sector bancario y cuál es su rol en un contexto de pandemia y de transformación social? Nuestro director de Estrategia y Sostenibilidad, Juan Carlos Delrieu, aborda los desafíos y oportunidades de la financiación verde y sostenible en esta entrevista de Open Value Foundation.

“La banca integra los riesgos climáticos en su toma de decisiones”
Nuestro director de Estrategia y Sostenibilidad, Juan Carlos Delrieu, habló sobre el papel de la banca de acompañar a las empresas por la senda de la descarbonización en la jornada sobre finanzas sostenibles organizada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital , el Banco de España, y WWF España.

Más de 500 bancos colaboran en la operación mundial contra el blanqueo de dinero a través de mulas
En la última acción global contra el blanqueo de capitales a través de mulas de dinero llevada a cabo por las autoridades policiales de 26 países han colaborado más de 500 bancos e instituciones financieras de todo el mundo.

El papel de la banca en la recuperación y las ayudas. Banking Lab
El próximo 1 de diciembre se celebrará una nueva sesión del Banking Lab centrada en el rol de los bancos con respecto a la canalización de los fondos Next Generation EU.

Retos e implicaciones de la emisión del euro digital
El informe del Banco Central Europeo (BCE) sobre el euro digital es un paso positivo por parte de las autoridades monetarias para explorar la posibilidad, idoneidad e implicaciones de emitir un euro digital en el futuro, en línea con las iniciativas de otros bancos centrales y a la luz de los desarrollos recientes en la emisión de monedas estables privadas.

La sostenibilidad, eje de la reconstrucción económica tras la pandemia
Nuestro director de Estrategia y Sostenibilidad, Juan Carlos Delrieu, reafirmó hoy el compromiso del sector bancario de contribuir a impulsar una reconstrucción económica tras la pandemia más respetuosa con el medio ambiente y apostó por que los distintos agentes sociales aúnen esfuerzos en pro de este objetivo.

Formación financiera, pilar de un sector bancario eficiente
Para nuestros bancos asociados la formación financiera de sus empleados siempre ha sido un interés primordial. La regulación europea le dio a este compromiso de los bancos un formato más rígido en la distribución de productos financieros a través de la segunda directiva MIFID, que se tradujo en la necesidad de organizar el examen, en tiempo récord, de miles de empleados que dan asesoramiento financiero.
cargando